Páginas

jueves, 16 de mayo de 2019



MULTINIVEL Y PIRÁMIDES. 
LA DIFERENCIA ENTRE AMBAS.

Sin duda, una de las preguntas que todo Networker debe enfrentar es aquella que hace la gente que no sabe mucho de Multinivel. Algunos para salir de dudas, otros para intentar poner en aprietos a quien está explicando el tipo de negocio. El primer grupo merece nuestra explicación. El segundo… también.


La principal diferencia entre un negocio multinivel genuino y un esquema piramidal, es que, en el multinivel debe existir un producto o servicio de por medio, y dicho producto o servicio debe poder ser comercializado sin problemas fuera de la misma red de mercadeo.

Algunos ejemplos de empresas multinivel que promocionan productos de consumo son Herbalife, Amway, Fuxion, Organo Gold, Srii, entre muchos otros. Estas compañías que he nombrado promueven productos de bienestar y salud, los cuales tienen una calidad superior a lo que vez en el mercado tradicional, llámese batidos, jugos, café saludable. Etc.

Para poder ser distribuidor de cualquier compañía MLM debes adquirir la franquicia respectiva de cada una de ellas. Una vez la adquieres te conviertes en empresario, en distribuidor independiente y comienzas a distribuir los productos o la franquicia en sí. Debes adquirir los productos mensualmente a precio mayorista para poder distribuirlos o venderlos a precios minorista a tu red de consumo. De esa forma estás activo en la compañía y puedes así cobrar las ganancias que vas generando con la distribución, y / o venta de los mismos o, por la formación de tu propio equipo de distribuidores de la franquicia en sí. Ese es un multinivel genuino y cada compañía tiene un plan de compensación específico.

Ahora, cuando se habla de pirámides o esquemas piramidales uno se encuentra con  pirámide respuestas de todo tipo. Hablar de pirámide para algunos puede ser muy sencillo. Puede ser una estructura corporativa o una estructura jerárquica, en donde arriba está en Gerente, más abajo los jefes de cada departamento, luego los jefes intermedios y al final los empleados. Pero el esquema piramidal del que hablamos es el que constantemente la gente confunde con el multinivel. 


Vamos a explicar qué es un esquema piramidal:Un esquema piramidal es cualquiera en la que la compensación o pago se deriva única y fundamentalmente de la entrada de otros consumidores o usuarios del plan o negocio y no de la venta o suministro de productos y / o servicios. Dicho de otra manera, un esquema piramidal es el cual tienes que pagar por entrar, ganas sólo por meter gente y no hay productos para distribuir o vender.

El gran problema es que la venta piramidal la han disfrazado de multinivel dándole una estructura parecida (es por eso que mucha gente tiene una mala opinión del multinivel al confundirla con las pirámides). La diferencia es que el multinivel es legal y los esquemas piramidales no lo son.


Algunas diferencias entre Multinivel y Pirámides.

Diferencias
MULTINIVEL
PIRAMIDE
1
Cuota de ingreso accesible o distintos tipos de planes, para cualquier bolsillo.
Cuota de ingreso elevada (el objetivo es sólo reclutar).
2
Gama de productos de calidad con garantía de devolución.
No existe producto o este es de dudosa calidad. No existe garantía de devolución de la cuota de ingreso y de los productos.
3
Negocio a largo plazo basado en ingresos residuales del consumo de los clientes.
Negocio a corto plazo “Hacerse rico en poco tiempo sin esfuerzo”.
4
Se gana en proporción al esfuerzo, sacrificio y perseverancia.
Se puede comprar la posición sin esfuerzo.
5
Los ingresos son derivados del volumen de productos facturados a los clientes.
Los ingresos son derivados del número de participantes reclutados.
6
El dinero es declarado (facturado o impuestos pagados).
El dinero no es declarado y se califica como “Donativo”.
7
Puedes ganar más que tus niveles superiores.
Nunca ganarás más que tus niveles superiores.
8
LEGAL
ILEGAL

Ya hemos hablado de las diferencias entre un multinivel y un esquema piramidal y espero poder haberte ayudado. Si tienes consultas puedes escribirme en la página de contacto, o dejar un comentario en esta entrada. También puedes contactarme al +573182340535 y escribirme en mi Fan Page de Facebook https://www.facebook.com/Libertad-Financiera-LFNA-1758172334284983/?modal=admin_todo_tour.

Atentamente.
ALVARO JOSE VC

Fuente:
José Neira (Ingeniero en Informática, Desarrollador web, Consultor de Marketing Online enfocado en Posicionamiento natural (SEO), Google Adwords y Social Media, además, Networker en una compañía MLM).

miércoles, 15 de mayo de 2019

COMO GANAR 30.000 MIL PESOS O $10 USD O MAS DESDE TU HOGAR!!



APRENDE A GANAR EN AUTOMÁTICO Y CON ESTA APLICACIÓN

⏯ Activa el Sonido!!

Con esta aplicación puedes ganar 30 mil - 60 mil - 90 mil o 120 Pesos diarios en efectivo, quienes estén interesados en ganar dinero diario pagados por donde quiera, no importa la edad, ni experiencia, ni estudios. Contacto +573182340535 (Alvaro Jose)
Escribe al siguiente Link de WhatsApp:  http://bit.ly/573182340535



Att: Alvaro Jose VC

MENSAJES PERSONAS QUE ASEGURAN QUE ESTE PROYECTO ES VERDADERO


MENSAJES DE TEXTO QUE ASEGURAN QUE NUESTRO PROYECTO ES VERDADERO

 Contacto +573182340535 (Alvaro Jose)
Escribe al siguiente Link de WhatsApp:  http://bit.ly/573182340535




Libertad Financiera – Los Secretos Para Ganar Dinero En Automático


Libertad Financiera 
 Los Secretos Para Ganar Dinero En Automático

Muchos piensan que la libertad financiera es imposible de lograr. Otros dicen que es ilegal. Y otros dicen que algo tan fácil simplemente no puede ser.

Lo cierto es que existen y han existido muchas personas que han logrado la Libertad Financiera, y a continuación me gustaría expresar un poco la manera como yo la veo, y algunos consejos para iniciar en el camino a lograrla.


¿Qué Es La Libertad Financiera?

Básicamente como la misma frase lo indica, consiste en libertad o independencia. Pero esta libertad se refiere a términos económicos, de tal manera que la persona que es Libre Financieramente, no depende de nadie directamente para ganar dinero (como un empleado) y sus ingresos tampoco dependen del intercambio directo de su tiempo por dinero.

En resumen la Libertad Financiera consiste en crear y estructurar un conjunto de ingresos que no requieran inversión de tiempo para seguir fluyendo.

A los ingresos que construyen la Libertad Financiera de alguien, se les denomina Ingresos Pasivos. Pues son ingresos monetarios que no se generan al cambiar tiempo (o trabajo) por dinero.

Muchos en este punto pensarán que es imposible generar un Ingreso Pasivo, porque están acostumbrados a tener que cambiar su tiempo de actividad laboral por dinero.

Sin embargo los Libres Financieramente no son perezosos. De hecho es todo lo contrario.

La creación de un Ingreso Pasivo es quizás uno de los retos más emocionantes y complejos que puede tener una persona hoy en día.
  
¿Cómo Lograr La Libertad Financiera?

Personalmente yo estoy en camino de logar la libertad financiera apoyándome en el Internet como plataforma facilitadora. Sin embargo no necesariamente la Libertad Financiera se logra gracias al Internet.

He conocido casos de personas que lo hicieron gracias a los bienes raíces. Otros por intercambios de productos, por ejemplo cuando alguien compra un celular en mal estado, y lo vende reparado en un precio más alto, que el costo del celular más el costo de reparación.

Muchos empiezan con estos formatos ellos mismos y luego dan inicio a la automatización de su sistema. Lo bonito de la Libertad Financiera es que es escalable siempre.

Entonces por ejemplo la persona que gestiona los bienes raíces eventualmente podría contratar a alguien para que le colaborase con sus actividades y pagarle un sueldo, y posteriormente crear una inmobiliaria.

Esto me lleva al hecho de que otra muy buena manera de crear Libertad Financiera es creando una empresa. Lo cual como te podrás imaginar, no será lo más fácil del mundo y en principio puede que requiera al menos el doble de horas de trabajo diarias en comparación con un empleo normal.

Las ventajas de tener una empresa son:

  • La empresa es tuya, el empleo no. 
  • En cualquier momento te pueden despedir.
  • La empresa es un Ingreso activo que puede convertirse en un Ingreso Pasivo.
  • El empleo siempre será un ingreso Activo.
  • La empresa la pueden heredar tus hijos, el empleo no.
  • En tu empresa puedes mejorar los errores de otras empresas.
  • Tu empleo es tu empleo y cambiar o mejorarlo es complejo.
  • Con tu empresa puedes eventualmente recibir aumentos conforme a su crecimiento. Con el empleo no hay garantía de esto.
  •  La empresa es todo un reto, el empleo es rutina, monotonía, aburrimiento. La empresa es tu sueño, es tu pasión. Tu empleo quizás no lo sea. (hay excepciones).
  •  Muchos piensan que para iniciar una empresa se requiere un capital inicial. Esto no podría ser más falso que cualquier otra cosa y sobre todo hoy en día. 
  •  La Libertad Financiera rara vez incluye inversión inicial de dinero. Esto es debido a que se trata de una manera de generar ingresos de la nada. Y así como lo es en el camino, lo es en el principio.


¿Cómo Lograr La Libertad Financiera Si Tengo Un Empleo?

La ventaja de la Libertad Financiera es que le puedes dedicar realmente poco tiempo al proceso de aprendizaje. Si actualmente tienes un empleo, empieza por dedicarle una hora diaria a tu educación financiera para que empieces a adquirir la mentalidad adecuada.

Luego de que te des cuenta realmente si quieres lograr la Libertad Financiera, empieza a hacer pequeños cambios en tus hábitos y tus rutinas, y empieza a planear estratégicamente la manera como podrías dejar tu trabajo sin resultar lesionado económicamente.

Lo primero sin embargo, es que reacondiciones tus neuronas para que puedas adoptar el tema de Libertad Financiera con éxito. Pues este al ser un tema tan fuera de lo común quizás tu mente inconsciente lo rechace por naturaleza.

No hagas caso omiso a este artículo y ponte a trabajar en incrementar tu coeficiente intelectual financiero desde ya. Separa una hora diaria para tu futuro financiero ¿Crees que lo mereces? Yo si.

martes, 14 de mayo de 2019

¿Que es el Marketing Digital y Que Herramientas se Utilizan?

Qué es el marketing digital
El marketing digital (o marketing online) engloba todas aquellas acciones y estrategias publicitarias o comerciales que se ejecutan en los medios y canales de internet.
Este fenómeno viene aplicándose desde los años 90 como una forma de trasladar las técnicas de marketing offline al universo digital.
Paralelamente al tremendo desarrollo y evolución de la tecnología digital, el marketing online ha ido experimentando, de manera progresiva y muy rápida, profundos cambios tanto en las técnicas y herramientas utilizadas (y en su complejidad) como en las posibilidades que ofrece a los receptores. ¡Veamos de qué manera!
Estrategia Digital
Las herramientas del marketing digital
El marketing digital pone a nuestra disposición una serie de herramientas de gran diversidad desde las que pueden realizarse desde pequeñas acciones a prácticamente coste cero hasta complejas estrategias (y obviamente más costosas) en las que se pueden combinar infinidad de técnicas y recursos.
Estas son las principales:
  • Web o blog: Sin lugar a dudas, una web o un blog son dos de las principales herramientas desde las que centralizar una campaña de marketing digital o de inbound marketing (estrategia digital para atraer usuarios y convertirlos en clientes mediante la generación de contenido de valor y no intrusivo). 
    No obstante, el uso de una web o blog como eje central no implica exclusividad, sino todo lo contrario. Es posible utilizar, de manera complementaria o paralela, otras acciones digitales para dar mayor visibilidad a las campañas: redes sociales, plataformas de vídeo o foros, etc.
    Una vez tengas claro si quieres disponer de una web, un blog o ambas, ten en cuenta que deberás tomar otras decisiones. Por ejemplo, qué dominio utilizarás, dónde alojarás tu página, cómo será la arquitectura del sitio, qué contenidos tendrá, cómo los crearás, qué técnicas utilizarás para conseguir que los usuarios lleguen a tu página..
  • Buscadores: Los buscadores, como Google, Yahoo o Bing, son herramientas que permiten a los usuarios de internet encontrar contenidos relacionados con aquello que están buscando. 
    Para poder posicionar con éxito una página o blog en las primeras posiciones de los buscadores y conseguir visitantes, es imprescindible realizar acciones de posicionamiento orgánico (SEO) o de pago (SEM) en tu estrategia de marketing online.
  • Publicidad display: Es la rama del marketing digital más tradicional. Podría considerarse la valla publicitaria del medio digital. Se trata de anuncios (banners) de diferentes tamaños y formatos (textos, imágenes, gráficos, vídeos...) que ocupan un espacio en los sitios de internet de una forma atractiva y llamativa.
  • Email marketing. Esta heredera del clásico buzoneo es, posiblemente, la herramienta más veterana pero todavía eficaz por haber sabido adaptarse a los cambios y su capacidad de trabajar en combinación con otras estrategias, como el seguimiento y la nutrición de leads (lead nurturing). 
    El email marketing puede hacerse a bases de datos propias o ajenas, a partir de las cuales se generan mensajes en forma de newsletter, boletines, catálogos, cursos, etc.
  • Redes sociales: Estas plataformas, como sabrás, no han dejado de crecer y ganar popularidad desde la aparición del marketing digital. Además, han sabido adaptarse perfectamente a los cambios y demandas de los usuarios y de los hábitos de consumo.
    Las redes sociales son completamente eficaces para la difusión de contenidos, así como para la creación de una comunidad de marca, el branding e incluso la compra online, la gestión de crisis y la atención al cliente.
    Además, en muchas de ellas (Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, etc.) también existe la posibilidad de poner en marcha campañas de publicidad online segmentadas, que pueden ser un buen complemento para cualquier estrategia online.