MULTINIVEL
Y PIRÁMIDES.
LA DIFERENCIA ENTRE AMBAS.
Sin duda, una de las preguntas
que todo Networker debe enfrentar es aquella que hace la gente que no sabe
mucho de Multinivel. Algunos para salir de dudas, otros para intentar poner en
aprietos a quien está explicando el tipo de negocio. El primer grupo merece
nuestra explicación. El segundo… también.
La principal diferencia entre un
negocio multinivel genuino
y un esquema piramidal,
es que, en el multinivel debe existir un producto o servicio de por medio, y
dicho producto o servicio debe poder ser comercializado sin problemas fuera de
la misma red de mercadeo.
Algunos ejemplos de empresas
multinivel que promocionan productos de consumo son Herbalife, Amway, Fuxion,
Organo Gold, Srii, entre muchos otros. Estas compañías que he nombrado
promueven productos de bienestar y salud, los cuales tienen una calidad
superior a lo que vez en el mercado tradicional, llámese batidos, jugos, café
saludable. Etc.
Para poder ser distribuidor de
cualquier compañía MLM debes adquirir la franquicia respectiva de cada una de
ellas. Una vez la adquieres te conviertes en empresario, en distribuidor
independiente y comienzas a distribuir los productos o la franquicia en sí.
Debes adquirir los productos mensualmente a precio mayorista para poder
distribuirlos o venderlos a precios minorista a tu red de consumo. De esa forma
estás activo en la compañía y puedes así cobrar las ganancias que vas generando
con la distribución, y / o venta de los mismos o, por la formación de tu propio
equipo de distribuidores de la franquicia en sí. Ese es un multinivel genuino y
cada compañía tiene un plan de compensación específico.
Ahora, cuando se habla de pirámides o esquemas piramidales uno
se encuentra con pirámide respuestas de
todo tipo. Hablar de pirámide para algunos puede ser muy sencillo. Puede ser
una estructura corporativa o una estructura jerárquica, en donde arriba está en
Gerente, más abajo los jefes de cada departamento, luego los jefes intermedios
y al final los empleados. Pero el esquema piramidal del que hablamos es el que
constantemente la gente confunde con el multinivel.
Vamos a explicar qué es un
esquema piramidal:Un esquema piramidal es
cualquiera en la que la compensación o pago se deriva única y fundamentalmente
de la entrada de otros consumidores o usuarios del plan o negocio y no de la
venta o suministro de productos y / o servicios. Dicho de otra manera, un
esquema piramidal es el cual tienes que pagar por entrar, ganas sólo por meter
gente y no hay productos para distribuir o vender.
El gran problema es que la venta piramidal la han
disfrazado de multinivel dándole una estructura parecida (es por eso que mucha
gente tiene una mala opinión del multinivel al confundirla con las pirámides).
La diferencia es que el multinivel es legal y los esquemas piramidales no lo
son.
Algunas diferencias entre
Multinivel y Pirámides.
Diferencias
|
MULTINIVEL
|
PIRAMIDE
|
1
|
Cuota de ingreso accesible o
distintos tipos de planes, para cualquier bolsillo.
|
Cuota de ingreso elevada (el objetivo
es sólo reclutar).
|
2
|
Gama de productos de calidad con
garantía de devolución.
|
No existe producto o este es de
dudosa calidad. No existe garantía de devolución de la cuota de ingreso y de
los productos.
|
3
|
Negocio a largo plazo basado en
ingresos residuales del consumo de los clientes.
|
Negocio a corto plazo “Hacerse rico
en poco tiempo sin esfuerzo”.
|
4
|
Se gana en proporción al esfuerzo,
sacrificio y perseverancia.
|
Se puede comprar la posición sin
esfuerzo.
|
5
|
Los ingresos son derivados del
volumen de productos facturados a los clientes.
|
Los ingresos son derivados del número
de participantes reclutados.
|
6
|
El dinero es declarado (facturado o
impuestos pagados).
|
El dinero no es declarado y se
califica como “Donativo”.
|
7
|
Puedes ganar más que tus niveles
superiores.
|
Nunca ganarás más que tus niveles
superiores.
|
8
|
LEGAL
|
ILEGAL
|
Ya hemos hablado de las
diferencias entre un multinivel y un esquema piramidal y espero poder haberte
ayudado. Si tienes consultas puedes escribirme en la página de contacto, o
dejar un comentario en esta entrada. También puedes contactarme al
+573182340535 y escribirme en mi Fan Page de Facebook https://www.facebook.com/Libertad-Financiera-LFNA-1758172334284983/?modal=admin_todo_tour.
Atentamente.
ALVARO JOSE VC
Fuente:
José Neira (Ingeniero en Informática, Desarrollador web, Consultor de
Marketing Online enfocado en Posicionamiento natural (SEO), Google Adwords y
Social Media, además, Networker en una compañía MLM).